PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN ASUMIDOS POR LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CIUDADANO DEL AGUA
Consideraciones iniciales
Este grupo está constituido por personas que libremente han convenido conjuntar su voluntad de servir a la comunidad a la que pertenecen.
Somos un grupo de profesionales y personas interesadas en el tema del agua que de manera voluntaria queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia en la solución de la problemática de este preciado e insustituible bien social.
Queremos dejar muy claro que nuestro grupo se representa a sí mismo, y que como tal, no tiene vínculos de carácter político/partidista con ninguna persona o asociación.
El presente documento expresa de manera sucinta las ideas y compromisos que cohesionan al grupo y los cuales creemos que le permiten alcanzar los propósitos para los que fue creado.
Compromisos hacia el interior del grupo
• Reconocemos la importancia de la participación ciudadana consciente y corresponsable en la creación del bienestar de la comunidad.
• Reconocemos la importancia de la sinergia social, entendida como la práctica de compartir valores, conocimientos, y experiencias, para solventar carencias y potencializar capacidades individuales.
• Reconocemos que el diálogo entre nosotros es el único camino para llegar a acuerdos que permitan el cumplimiento de los propósitos y objetivos del grupo.
• Reconocemos que el respeto a las ideas de las demás personas es la mejor forma de generar respeto por nuestras propias ideas.
• Reconocemos la importancia de renunciar a cualquier tipo de protagonismo individual, y a cualquier intento de crear divisiones entre los miembros de este grupo.
Compromisos frente a la comunidad
• Analizar y difundir públicamente la problemática que encontremos alrededor de suministro y tratamiento del agua en el Municipio de Cuernavaca, Morelos, para lo cual nos apoyaremos en la mejor información disponible, a efecto de generar diagnósticos objetivos.
• Proponer respetuosamente a las autoridades correspondientes mecanismos de naturaleza técnica, administrativa, financiera, operativa y social que ayuden a solucionar la problemática detectada por nosotros.
• Recurrir a todos los medios legales disponibles, en el caso de que las autoridades no muestren disposición de escuchar a este grupo de ciudadanos que de buena fe desean coadyuvar en la solución de la problemática del agua.
• Divulgar a través de nuestro sitio electrónico, de todos los medios de comunicación tradicionales a nuestro alcance, así como de las plataformas electrónicas disponibles en internet, nuestros análisis, propuestas de solución y gestiones que vayamos realizando.
• Fomentar conciencia de corresponsabilidad en la comunidad en general, sobre la importancia de todo lo relacionado con la gestión del agua, apoyados por grupos de ciudadanos organizados con quienes hagamos alianza.
. Agosto del 2020, Cuernavaca, Morelos